¿LO ESTAS GRABANDO? LO ESTAS VIENDO

Muchos pensamos, escuchamos, creemos, que la vida imita al arte, y que en ocasiones el arte intenta imitar a la vida. Pero en esto, yo creo que el arte, cuanto menos intente imitar a la vida, más vida reflejará.
En relación con la película mi pregunta es... Si somos capaces de hacer los reallitys más cutres y los reportajes y los directos más absurdos, ¿por qué nuestro cine es incapaz de dotar de credibilidad a los momentos en los que intenta imitar ese modelo televisivo?
Punto dos: un SPOILER, es decir, algo que no debes leer si todavía no has visto la película y pretendes verla. REC comparte con TESIS un interesante arranque que resume a la perfección esta frase: "Me llamo Ángela. Me van a matar".

Pero mientras Amenábar ponía el acento en la intriga y en la crítica sobre la violencia y su interés humano y televisivo, en REC, interesan sólo los sustos, mayormente los explícitos. Y en eso también se distancian sus creadores -Balagueró y Plaza- de Amenábar: "dan más miedo las cosas que no vemos, las que no se muestran, que las que vemos", ha dicho el joven director. Y en REC, por desgracia, se muestra demasiado.
Una COSA BUENA para terminar: se la hemos metido a Hollywood, perdón, se la han metido ellos, la productora y los creadores, por que están rodando ya la versión "made in usa" con un título mucho más explicativo, más correcto, pero también excesivamente explícito: QUARENTENA.
Más información en http://movies.filmax.com/rec/
Comentarios
Lo único que tengo claro es que hoy es tu cumple:
FELICIDADES!!!!!!
¡Y felicidades, hombre!
En cambio, los sustos y la tensión me parece que están muy bien medidos. Y comparar este cine con el de Amenábar..., no sé. Yo creo que no tienen nada que ver. El cine de Amenábar mantiene referencias mucho más clásicas, creo yo.
En resumen, que me ha gustado. Y entiendo el interés americano, por allí este tipo de pelis entran en un género muy explotado.
Me muero de ganas de ver "Soy leyenda".
Saludos.
heso si, no confiamos mucho hen la manuela hesta (que feo queda dicho asin), pero a ber que tal.
que a nosotras nos enjantan las de miedito
vesisssss (i no se nos olbida lo de tu carnessss)
i felizidades!!!!
No nos engañemos. Lo realmente novedoso de REC, lo que acojona, es que han reciclado el material de La Bruja y lo han hecho suyo. Si bien, y en esto estamos de acuerdo, La Bruja apostaba más por crear una sensación en el espectador de tensión ante lo que se ocultaba, y en REC se han lanzado a mostrar cuanto más mejor.
Más palomitero, menos arriesgado. Con todo y con eso, una película notable para los que gustamos del cine fantástico.