Entradas

HE VUELTO

Imagen
He vuelto. He estado aquí. En la misma playa de la foto. Pero como podréis suponer, la playa no estaba así. Ojalá. Pero no. Estaba como el metro en horas punta. Una desgracia. La razón es que ahora allí, hay miles y miles de apartamentos más que hace 20 años. Pero la playa, es la misma. Aún así, me lo he pasado genial. Conformista que es uno. Lo dicho. He vuelto.

SU NOMBRE ES BOURNE, JASON BOURNE

La elección del nombre no ha sido para nada casual. Detrás hay un trabajo de suplantación muy poco sutil. Los dos, JAMES y JASON, empiezan por JA. Los dos apellidos, BOND y BOURNE empiezan por BO, o sea, JA y BO. Una estrategia de marketing fonético explícita que ha dado un resultado espectacular en taquilla. La primera tenía la novedad de contar la historia, y por tanto de ser la primera. La segunda estaba dirigida con mano ferrea por un director británico, Paul Greengrass, curtido con obras tan bien resueltas como BLOODY SUNDAY o UNITED 93. Y esta tercera, EL ULTIMÁTUM DE BOURNE, se nos presenta como un magnífico cierre -de momento- a la trilogía del agente secreto más moderno. Bond es el pasado. Bourne el presente. A modo de anécdota, decir que el primer plano del trailer está rodado en España, en la estación de Atocha.

UN ALTO, EN EL CAMINO

Imagen
A veces, viene bien hacer un alto y dedicarse unos días al sano y edificante vicio de... ¡no hacer absolutamente nada!. De eso, los amigos de María, una gata amiga, se las saben todas. Así están las cosas, de momento, en este recóndito lugar del Bierzo.

CONTRA EL VICIO DE PROHIBIR...

Imagen
... la obligación de publicar, en este caso la portada retirada por el juez Del Olmo. O cómo algunas intenciones consiguen justamente el efecto contrario. No es la mejor portada. No es la más brillante. No es la más creativa. Pero es la que ellos querían y de la forma en la que lo querían decir. Ahora, yo me pregunto ¿SOMOS FUNDAMENTALISTAS? No lo digo sólo por el juez Del Olmo, lo digo por los medios, televisiones, periódicos, revistas, portales web, y demás que se han echado encima de la revista por haber hecho uso de la LIBERTAD DE EXPRESIÓN. En nuestro próximo post, como decían Tip y Coll -en tiempos de Paco-, "hablaremos del Gobierno".

DIFERENCIAS CREATIVAS

Imagen
Atención a esta noticia: MANDY PATINKIN, PROTAGONISTA DE "MENTES CRIMINALES, ABANDONA LA SERIE EL PRIMER DÍA DE RODAJE (SEGÚN CUENTAN, SE DEBE A "DIFERENCIAS CREATIVAS") La pregunta es obvia: ¿qué hacer cuando te falla un actor, y encima ese actor es, además de uno de los protagonistas, el más interesante, el que dirige al resto y en definitiva, el eje central de la serie?. Pues básicamente, cuando a uno, como guionista, le toca vivir en sus propias carnes semejante thriller, "yu-yu" o como quieran llamarle a esta catástrofe, ya puede agarrarse los machos porque toca comerse el tarro pero a base de bien. En el caso de Patinkin, que no se presentó al primer día de grabación, al menos ha tenido la cortesía de acceder a grabar algunos planos que expliquen -o al menos lo intenten- la salida de Gideon (su personaje) de la serie. Aquí es donde vamos a ver si el ingenio -o sea, el estrujamiento de cerebro- de los guionistas da sus frutos. Pero eso es una historia que...

SANGRE, VISCERAS Y RODRIGADAS

Imagen
Dentro de unos días (el 3 de agosto, para ser exactos) se estrena PLANET TERROR, primera parte de ese programa doble bautizado como GRINDHOUSE. Y después de verla es fácil entender el porqué de DEATH PROOF. Simplemente son los restos. Existe una película -gustará más a sus fans, menos a sus detractores- que se llama así, PLANET TERROR, con su guión, su equipo, su rodaje, etc. Una locura, una ROBERTRODRIGADA más: explosiones, zombies, doctores perversos y maliciosos, chicas desprotegidas que deben luchar contra los malos y sacar coraje de sus lugares más recónditos (la misma salsa, para entendernos, en la que se movían las Jessica Alba, Rosario Dawson, etc de SIN CITY), y toneladas y más toneladas de sangre, visceras y demás gelatinas. O sea, lo que para algunos es una película. Así pues, al terminar la película, uno abandona la sala con la firmísima convicción de que DEATH PROOF no es más que una diversión -como si PLANET TERROR fuera otra cosa, pensarán- de Tarantino, que aprovecha...

DEATH PROOF, SHIT PROOF

Imagen
He sido un admirador -desde hoy ya no- del cine de Tarantino. Una vez, incluso me enfrenté a un chaval llamado Alejandro Amenábar en una especie de debate (al que me invitó una buena amiga) en el Máster de RNE. Y allí defendí la libertad de utilizar la violencia en el cine como un arma cargada de emoción. Pero este año, 2007, el mismo en el que ha caído un mito de los grandes, Scorsese (que ya estaba, para mí, en la cuerda floja tras su infructuosa GANGS OF N.Y.), ha vuelto a caer otro. Y, finalmente, he decidido que ya no hay mitos, sólo buenas o malas películas. O películas que me apasionan y películas que no soporto. Digo todo esto al hilo de DEATH PROOF, la última "tarantinada". Que no es más que una broma absurda. Una historia sin historia. Un discurrir de secuencias sin apenas interés -impecablemente rodadas, eso sí- pero totalmente incomprensibles. Y cuando digo incomprensibles no estoy hablando de incomprensibles al estilo Lynch, si no más bien al estilo de "es...